Autodiagnóstico 1: La acción
En este autodiagnóstico, conocerás qué tanto pones manos a la obra en las oportunidades de negocio, pero además, cómo vas actuando conforme tu negocio está en operación y la actitud que tomas para obtener nuevos clientes.
Se compone de 4 secciones, no es necesario que dejes tu nombre, ponte un seudónimo y anota los puntajes que logres en cada sección para que al terminar, revises aquí abajo los resultados. Te autoconocerás y sabrás qué puedes hacer. pero si además deseas que platiquemos al respecto, escríbeme a consultaawafiya@wafiya.com.mx esto no tiene costo y en ocasiones ayuda un punto de vista ajeno al contexto que nos rodea.
Sección 1: Acción ante una oportunidad descubierta.
Ante una necesidad de mercado descubierta para la que se cuenta con la habilidad para atenderla, ¿cómo has reaccionado?
Esta sección contiene 6 preguntas clave, y te permite detectar qué tanto te activas cuando descubres una oportunidad de negocio que puede hacer crecer tu empresa.
- De 3 a 6 puntos: refleja la poca determinación para poner manos a la obra, lo interesante ahora, es saber por qué no has puesto manos a la obra ya que ello ayudará a emprender acciones que le cierren el paso a la pereza y no te robe el derecho y la dicha de construir tu patrimonio con tu empresa.
- De 1 a 2 puntos: Felicidades por poner manos a la obra, este puntaje no es un problema grave, y se entiende que en ocasiones se deban tomar precauciones antes de emprender algo específico para aprovechar una oportunidad de mercado. Cuídate de los aspectos donde no obtuviste puntaje se hagan presentes en tu actividad empresarial o de tus colaboradores.
|
Felicidades, eres una persona sensible para detectar necesidades de mercado y sueles poner manos a obra, no te quedas soñando o imaginando únicamente, cuida esta actitud frente a las oportunidades de negocio es muy valiosa.
|
Sección 2: Acción previsora.
A lo largo del año las empresas y negocios tienen temporadas fuertes y bajas, si se avecina una temporada en la que suelen incrementarse las ventas.
Esta sección se compone de 8 aspectos, veamos cómo te preparas y qué diligencia has tenido ante ello.
- De 5 a 7 puntos: Una vez más se detecta que la pereza junto con su comadre la negligencia te están convenciendo de caminar con ellas, recuerda que la previsión facilita estar listos para hacer frente a lo que viene. Justamente antes de una temporada alta hay temporadas baja, es decir, no hay mucho trabajo; esto muestra que aprovechaste para descansar, pero no debe ser así: "El descanso es en las vacaciones y en los días que no abre tu negocio, no en los días de trabajo."
- De 3 a 4 puntos: Este punto es peligroso, porque no se sabe si estás empezando a hacer "concha" porque consideras que ya no es necesario hacer mucho por tu negocio y has bajado la guardia dejando de perseverar. Por otro lado, puede tratarse de una buena señal, de estar evidenciando cómo la pereza está siendo vencida para llegar a ser una persona diligente que se prepara a tiempo como lo hacen las hormigas.
- De 1 a 2 puntos: Siempre existen descuidos y fallas en las temporadas altas, revisa que los aspectos en los que obtuviste puntos, ellos son malas señales y establece qué harás para que por lo regular ya no caigas en ello y dejes perder ventas.
Muchas felicidades, eres una persona previsora capaz de echar mano de todo con tal de estar listo para no dejar ir las oportunidades que el mercado nos da para recoger pedidos lo más posible.
|
Sección 3: Acción en la operación del negocio.
Esta sección se compone de 14 aspectos, se enfoca al momento en el que ya está funcionando el negocio, veamos cómo te fue.
- De 7 a 14 puntos: Realmente si sigues así, terminarás cerrando el negocio argumentando que la crisis no te deja crecer y te enfocarás más a "irla pasando" incluso viendo quién te compra el negocio o quién te presta $ porque consideras que sólo así podría ir mejor. Esta situación es muy grave, pero hay algo a tu favor, NO TODOS LOGRAN TENER UN NEGOCIO, tienes una mina en tus manos, solo debes buscar las herramientas adecuadas y meterte a trabajar aunque te ensucies las manos la única solución PONTE A TRABAJAR. El diligente será prosperado.
- De 3 a 6 puntos: Este puntaje es una etapa de transición, si obtuviste puntaje en algún aspecto, revisa si esto antes no te sucedía, si es así, debes poner manos a la obra porque parece ser que te has descuidado y la pereza te está diciendo -descansa, ya no te esfuerces, todo está bien-. Caso contrario, donde no obtuviste puntos muestra que estás mejorando en ese aspecto.
- De 1 a 2 puntos: Nuevamente revisa los aspectos en los que obtuviste puntos, ellos son malas señales y establece qué harás para que por lo regular ya no caigas en ello y dejes perder ventas. Checa si tienen relación con los puntajes de las demás secciones, puede ser que una sola táctica elimine malas prácticas.
Muchas felicidades, como puedes ver esta sección tuvo muchos aspectos, la carencia de puntos da muestra de la gran capacidad de trabajo y organización que tienes. No te quedes con tus conocimientos, tu experiencia es muy valiosa te invito a formar parte de una grupo de empuje para que cada semana o cada que lo desees, nos compartas un tip para operar exitosamente un negocio. ¿qué te ha funcionado? Solicitar integración al grupo Wafiya Panel Co-Coach.
|
Sección 4: Acción en la conquista de clientes.
Esta sección se compone de 8 aspectos, se enfoca en la actitud que tienes hacia los clientes.
- De 5 a 8 puntos: Aún no te ha quedado claro que los únicos que finalmente dan éxito a un negocio son los clientes, mientras sigas ignorando este aspecto y no inviertas tiempo en conocerlos, conquistarlos, fidelizarlos, atenderlos y ¡CUIDARLOS! esto no funcionará correctamente. Evita decir con mucha frecuencia, no necesito esos clientes, en algunos casos conviene prescindir de algunos por salud del negocio, pero que no sea porque menospreciaste su importancia y dejaste de tener cuidado.
- De 3 a 6 puntos: Una vez más este es un punto medio, o que estás bajando la guardia y empiezas a descuidar a los cliente o que estás empezando a entender su importancia y cada vez te enfocas más en atenderlo bien y ¡MULTIPLICARLOS!
- De 1 a 2 puntos: Nuevamente revisa los aspectos en los que obtuviste puntos, ellos son malas señales y establece qué harás para que por lo regular ya no caigas en ello y dejes perder ventas. Checa si tienen relación con los puntajes de las demás secciones, puede ser que una sola táctica elimine malas prácticas.
Te felicito porque has comprendido que los clientes son la evidencia de que tu propuesta de valor ha sido aceptada, pero además que su cuidado y multiplicación es necesario para que una empresa crezca.